El nitrato de la dieta mejora el rendimiento en sprint y la función cognitiva durante el ejercicio intermitente prolongado

 

Published

julio 2015

Author

Thompson C, Wylie LJ, Fulford J, Kelly J, Black MI, McDonagh ST, Jeukendrup AE, Vanhatalo A, Jones AM.

Newsletter Sign Up

RESUMEN

Es posible que la suplementación de nitrato en la dieta (NO3 -) mejore tanto el rendimiento físico como el cognitivo a través de su influencia en el flujo sanguíneo y la energética celular.

PROPÓSITO:
Investigar los efectos de la suplementación de NO3- en la dieta sobre el rendimiento en el ejercicio y la función cognitiva durante un protocolo  prolongado de prueba de sprint intermitente (IST), que fue diseñado para reflejar los patrones de trabajo típicos durante los deportes de equipo.

MÉTODOS:
En un estudio doble ciego, cruzado, aleatorizado,  16 jugadores (hombres) de deportes de equipo recibieron jugo de betabel (remolacha) rico en NO3  (BR; 140 mL día-1; 12.8 mmol de NO3 -), y con poco NO3  (PL; 140 mL día-1; 0.08 mmol NO3 -) durante 7 días. En el día 7 de suplementación, los sujetos completaron el IST (dos “mitades” de 40 min de bloques repetidos de 2 min consistentes en un sprint “total” de 6-s “, 100-s de recuperación activa y 20 s de descanso), en un cicloergómetro durante el cual se realizaron simultáneamente pruebas cognitivas.

RESULTADOS:
El trabajo total realizado durante los sprints del IST fue mayor en BR (123 ± 19 kJ) comparado con PL (119 ± 17 kJ; P < 0.05). El tiempo de reacción de respuesta a las pruebas cognitivas en la segunda mitad del IST mejoró en BR comparado con PL (primera mitad de BR: 820 ± 96 vs. segunda mitad: 817 ± 86 ms; primera mitad de PL: 824 ± 114 vs. segunda mitad: 847 ± 118 ms; P < 0.05). No hubo diferencia en la precisión de respuesta.

CONCLUSIONES:
Estos hallazgos sugieren que el NO3 – en la dieta mejora el rendimiento en el sprint repetido y puede atenuar la disminución de la función cognitiva (y específicamente el tiempo de reacción) que puede ocurrir durante el ejercicio intermitente prolongado.

Eur J Appl Physiol. 115(8):1757-1767.