Una revisión de la reposición de líquido para trabajadores en trabajos en el calor

 

Published

marzo 2002

Author

Clapp AJ, Bishop PA, Smith JF, Lloyd LK, Wright KE.

Newsletter Sign Up

RESUMEN

El trabajo prolongado en ambientes cálidos lleva a pérdidas progresivas de agua y de electrolitos en el cuerpo. La tasa de sudoración varía entre los individuos y depende de las condiciones ambientales, pero en ambientes muy cálidos y cuando se usa ropa protectiva, las tasas pueden llegar a ser 2.25L/h. Ya que la hipohidratación perjudicará el rendimiento en el trabajo y aumenta el riesgo de daño por calor, el consumo de líquidos es necesario para prevenir la deshidratación y para mejorar el rendimiento. Gran parte de la investigación sobre rehidratación se ha llevado a cabo en entornos deportivos. El propósito de esta revisión es interpretar la literatura de investigación existente sobre hidratación de manera que sea útil para los expertos en seguridad e higienistas industriales. Los autores esperan proporcionar a los higienistas industriales y profesionales de la seguridad bases científicas para la formulación de recomendaciones sobre las prácticas de hidratación y disponibilidad de bebidas. Aunque el agua es una bebida muy común, algunas investigaciones previas han reportado que las bebidas que contienen niveles bajos a moderados de carbohidratos y electrolitos, pueden proporcionar ciertas ventajas significativas en situaciones industriales. En general, estos estudios parecen apoyar el uso de bebidas con electrolitos y carbohidratos como un suplemento o un reemplazo del agua.

 

AIHA J. 2002, 63:190-198.