Efecto de la ingesta de carbohidratos y las respuestas hormonales en la percepción del esfuerzo durante el pedaleo y la carrera prolongados.

 

Published

julio 1999

Author

Utter AC, Kang J, Nieman DC, Williams F, Robertson RJ, Henson DA, Davis JM, Butterworth DE.

Newsletter Sign Up

RESUMEN

Este estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo fue diseñado para determinar la influencia del tipo de ejercicio y el consumo de una bebida con 6% de carbohidratos (C) contra placebo (P), en la escala de percepción del esfuerzo (RPE) y la regulación hormonal en 2.5 horas de carrera y pedaleo de alta intensidad (aproximadamente 75% del consumo máximo de oxígeno) realizado por diez triatletas que actuaron como sus propios controles. La significancia estadística fue determinada con P≤0.05. El patrón de cambio en la RPE a través del tiempo fue significativamente diferente entre el consumo de C y P (P<0.001) y entre la modalidad de carrera y ciclismo (P=0.001). Los valores menores de RPE se observaron en las sesiones de C-ciclismo y las mayores en las sesiones de P-carrera. El patrón de cambio en la tasa de intercambio respiratorio y las tasas de oxidación de grasas y carbohidratos fueron significativamente diferentes entre las condiciones C y P pero no entre los tipos de carrera y ciclismo. La relación del consumo de C con P (pero no el tipo de ejercicio) fue asociado con mayores niveles de glucosa e insulina plasmáticos y niveles más bajos de cortisol plasmático y de hormona de crecimiento. El patrón de cambio en los niveles plasmáticos de las catecolaminas y el lactato no difirió entre las condiciones C y P. Estos datos indican que una menor RPE está asociada con mayores niveles de oxidación de carbohidratos, mayores niveles plasmáticos de glucosa e insulina, y menores niveles plasmáticos de cortisol y hormona de crecimiento durante el pedaleo después de la suplementación con C al compararlo con P. Estos hallazgos apoyan la relación fisiológica entre la RPE y la disponibilidad de carbohidratos como sustrato así como la regulación hormonal seleccionada durante el ejercicio de pedaleo.

Eur J Appl Physiol 80:92-99, 1999.