Tratamiento de la amenorrea en deportistas con un programa de intervención dietética y de entrenamiento

 

Published

marzo 1996

Author

Dueck CA, Matt KS, Manore MM, Skinner JS

Newsletter Sign Up

RESUMEN

El propósito de este estudio fue determinar el efecto de un programa de intervención de dieta y ejercicio de 15 semanas sobre el balance energético, los perfiles hormonales, la composición corporal, y la función menstrual de atletas de resistencia con amenorrea. El programa de intervención redujo el entrenamiento 1 día/semana e incluyó el uso de una bebida de nutrición deportiva aportando 360 kcal/día. Tres atletas eumenorréicas sirvieron como grupo de comparación y fueron monitoreadas durante el mismo periodo de 15 semanas. Las atletas con amenorrea experimentaron la transición de un balance de energía negativo a uno positivo, incrementaron la grasa corporal de 8.2 a 14.4%, aumentaron la hormona luteínizante en ayuno (LH) de 3.9 a 7.3 mIU/ml, y disminuyeron el cortisol en ayuno de 41.2 a 33.2 µg/dl. Las atletas con eumenorrea mostraron una reducción del 0.4% en la grasa corporal, una disminución en los niveles de fase folicular de LH de 7.9 a 6.5mIU/ml y sin cambios en el cortisol. Estos resultados sugieren que el tratamiento no farmacológico puede contribuir al restablecimiento de los perfiles hormonales normales y del ciclo menstrual en atletas amenorreicas.

International of Sport Nutrition, 1996, 6:24-40.